Música colonial
1. Copia lo siguiente en tu cuaderno
La música colonial iberoamericana es música que se escuchó en la América hispana y portuguesa entre los siglos XVI al XVIII y principios del XIX. Hay dos tipos de repertorio circulados en estos países, llamados música secular y música religiosa, siendo este último el mayor número de manuscritos en los archivos de música de América del Sur.2. Ahora aprenderemos un repertorio de esta época, copia la letra en tu cuaderno:
😨 | ¡Alguien se robó parte de la letra! Escucha la canción (que está más abajo) y completa lo que falta en tu cuaderno. |
---|
Entre dos álamos
Anónimo
Ms. Fray Gregorio de Zuola
I. | Entre dos álamos verdes, ____________________, por no despertar las aves |: ____________ el Tajo :| |
II. | (Sección instrumental) |
Coda. | _______________ verdes, que forman juntos un arco, por _________________ |: pasaba callando el Tajo :| |
📸 | Cuando llegues a este punto, toma una foto a tu cuaderno y envíala a egonzalez.antumapu@gmail.com |
---|
Llegó el momento de practicar
¡ Pon en práctica la canción !
Escúchala siguiendo la letra, luego toma aire y comienza a cantar.
Enlaces:
Versión vocal e instrumental
Versión del Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha
Segunda parte
Para las semanas del 18 al 29 de mayo
Ya conoces la canción, ya la escuchaste, es momento de escuchar tu voz
Grábate cantando la canción y envia un audio o video a egonzalez.antumapu@gmail.com
(no te preocupes si dices que cantas mal, eso no es problema; y si, puedes leer la letra)
0 comentarios:
Publicar un comentario